jueves, 17 de enero de 2013
Galletas Suaves con Chispas
INGREDIENTES:
1 taza de mantequilla
3/4 de taza de azúcar granulada
3/4 de azúcar morena
1/4 de taza de jarabe light de maíz
1 huevo
2 cucharaditas de extracto de vainilla
2 1/2 tazas de harina de trigo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 de cucharadita de sal
1 paquete (285 o 360 g) de chispas de chocolate
PREPARACIÓN:
1.- caliente el horno a 180 ºc
2.- En un recipiente grande,bata la mantequilla y los azucares hasta que todo esté suave y esponjoso.Agregue el jarabe de maíz, el huevo y la vainilla; bata bien. Añada la harina, el bicarbonato y la sal; gradualmente, incorpore la mantequilla a la mezcla, batiendo hasta que se integre.Ponga las chispas. Coloque cucharadas de la mezcla sobre charolas sin engrasar.
3.- Hornee hasta que estén ligeramente doradas y casi listas. Enfríe un poco; retírelas de las charolas y déjelas enfriar por completo. Las galletas estarán mas suaves al día siguiente.
Rinde unas 3 1/2 docenas de galletas
tomado de el Recetario Las Mejores Recetas para Hornear
Mendoza Reyes Cinthya Alejandra grupo 1LG23
lunes, 14 de enero de 2013
Glaseado Cremoso de Mantequilla
Para la cobertura de la torta de chocolate oscuro necesitamos el glaseado...
INGREDIENTES
6 cucharadas de mantequilla o margarina suavizada
2 2/3 tazas de azúcar Glass
1/2 taza de cocoa tradicional o cocoa estilo europeo
1/3 de taza de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
PREPARACIÓN:
En un recipiente mediano, bata la mantequilla. Integre el azúcar Glass y la cocoa alternadamente con la leche,batiendo bien después de cada adición, hasta que esté suave y con consistencia para untar. Añada la vainilla. vierta mas leche si así lo considera.
Hecho por:
Cinthya Alejandra Mendoza Reyes
Torta de Chocolate oscuro
INGREDIENTES:
2 tazas de azúcar
1 3/4 de harina de trigo
374 de taza de cocoa estilo europeo o cocoa tradicional
1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear
1 1/2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de sal
2 huevos
1 taza de leche
1/2 taza de aceite vegetal
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 taza de agua herviente
glaseado cremoso de mantequilla (receta más adelante)
PREPARACIÓN:
Caliente el horno a 180 °c.Engrase y enharine los moldes redondos para hornear de 23 cm. En un recipiente grande, revuelva el azúcar, la harina, la cocoa, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal. Agregue los huevos, la leche, el aceite y la vainilla; bata a velocidad mediante dos minutos.
Vierta el agua. ( La pasta estará delgada.)
Añada la pasta a los moldes preparados.Hornee de 30 a 35 minutos o hasta que, al insertar en el centro del pan un palillo, éste salga limpio. Deje enfriar por 10 minutos;Desmolde y páselos a una rejilla para que se enfríen completamente. Prepare el Glaseado cremoso de Mantequilla en un recipiente; cubra la torta.
hecho por:
Diana Banda Hinojosa
tomado de el Recetario, Mejores recetas para hornear
lunes, 7 de enero de 2013
Barras de Plátano con Chispas de Chocolate
INGREDIENTES:
1 taza más 2 cucharadas de harina de trigo
1 taza más 2 cucharadas de hojuelas de avena
1/4 de taza más 2 cucharadas de almendras picadas y tostadas
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/4 de cucharadita de sal
3/4 de taza de azúcar morena
1/2 de margarina
2 plátanos pequeños, maduros y pelados
1/2 taza de chispas de chocolate
1/2 cucharadita de ralladura de cáscara de naranja
PREPARACIÓN:
Mezcle la harina, la avena, las almendras, el bicarbonato y la sal
.Bata el azúcar y la margarina hasta que estén ligeras y esponjosas. agregue la mezcla
de harina y bata bien hasta que estén bien incorporadas.coloque la mitad de la mezcla en un molde cuadrado de 20 cm, rociado con aceite en aerosol. Hornee a 180°c de 10 a 12 minutos. Deje enfriar.
Rebane los plátanos (1 1/2 tazas).
combine con las chispas de chocolate y la cáscara de naranja.
Esparza sobre la corteza. presione ligeramente.Hornee de 20 a 25 minutos hasta que esté dorado.
.Corte en barras
Rinde 12 barras
Tomado de el Recetario Las Mejores Recetas Para Hornear
Diana Banda Hinojosa. Grupo 1LG23
jueves, 3 de enero de 2013
Turrón de chocolate con piñones y galletas
Otro exquisito turrón de chocolate para endulzar la Navidad y posiblemente otras fechas especiales del año, porque al final es una forma deliciosa de disfrutar del chocolate con algunos ingredientes que lo hacen aún más rico, si cabe. Hoy os proponemos elaborar este turrón casero, el Turrón de chocolate con piñones y galletas con especias.
Como todos los turrones de este tipo, es muy fácil de elaborar, además se hace relativamente rápido, sólo hay que esperar cuidar un poco las temperaturas y disponer de materias primas buenas, como unos ricos piñones españoles, un buen chocolate y seguramente os preguntaréis por la pasta pura de piñón, pues este es un producto que compramos, se encuentra fácilmente en muchas tiendas de ingredientes y productos de repostería, pastelería…, el fabricante es Sosa en su línea Home Chef. Tomad nota de este turrón de chocolate y no lo dejéis de probar.
Ingredientes (1 tableta)
200 gramos de chocolate de cobertura (puede ser chocolate negro o con leche), 130 gramos de pasta pura de piñones, 80 gramos de galletas, 1/2 c/c de especias para speculoos, piñones caramelizados (receta a continuación).
Para los piñones caramelizados
30 gramos de piñones, 12 gramos de azúcar glas, 1/2 c/c de mantequilla con sal.
Elaboración
Empieza preparando los piñones caramelizados, pon el azúcar en un cazo a fuego suave y cuando esté líquido, incorpora los piñones y mezcla bien para que se impregnen y caramelicen, añade la mantequilla y continúa dando vueltas hasta que los piñones estén cubiertos de un caramelo dorado, retíralos y pósalos sobre papel vegetal separándolos. Déjalos enfriar.
Pon un cazo de baño maría para fundir el chocolate, cuando se haya fundido incorpora la pasta de piñones y mezcla hasta que ambos ingredientes se integren. Retira entonces el chocolate con la pasta de piñones del cazo, atempéralo hasta que la temperatura baje a unos 25º C, lo ideal es utilizar un termómetro.
Mientras tanto, rompe las galletas y mézclalas con las especias, ponemos poca cantidad para que su sabor no predomine. Incorpóralas a la mezcla de chocolate cuando haya bajado la temperatura y añade también los piñones. Mezcla bien y vierte el preparado en un molde para turrón.
Hemos utilizado unos moldes especiales para este turrón pero se puede hacer en los moldes tradicionales, el desmontable, el de silicona o el que puedas improvisar en tu cocina (como la caja de madera de un turrón de Jijona o un tetra-brik cortado), según su material, convendrá forrarlo con papel vegetal.
Deja reposar y enfriar completamente, prepáralo al menos el día anterior a su consumo. Después puedes conservarlo envuelto en papel de conservación o decorativo de uso alimentario.Además de ser un turrón exquisito para disfrutar en familia, el turrón con piñones y galletas puede ser un regalo gastronómico para Navidad con el que conquistar a quien te propongas.
Fernando Daza Hernandez Lic.gastronomía. teschi Grupo: 1LG23
Cómo hacer un árbol de Navidad de chocolate original
Este árbol de Navidad de chocolate será el más deseado por los invitados más golosos a nuestras comidas o cenas festivas, sin duda, será un bonito centro de mesa que terminado el menú, se podrá degustar junto a los polvorones y turrones, con una copa de cava o champán, o si se prefiere, con el café.
Podéis ver cómo hacer este árbol de Navidad de chocolate tan original en el vídeo a continuación. Su creador es el maestro pastelero Jacques Torres, y lo ha elaborado para la revista Saveur que lo ha compartido en su web, y aquí lo tenéis para que vosotros también lo podáis ver, claro, la finalidad es que lo elaboréis si os gusta el chocolate.
En este caso el árbol de Navidad está hecho con chocolate blanco, pero siempre se puede hacer con chocolate negro si es nuestro preferido, en cualquier caso llamará la atención, seguramente tanto, que será difícil controlar a los más golosos para que la figura navideña comestible llegue entera a los postres.
Una buena idea es preparar un postre de Navidad en el que falte un detalle en el emplatado, y terminarlo en la mesa con trozos de chocolate de esta figura… Otras propuestas que os podemos hacer es que se añadan algunas especias al chocolate para que sea aún mayor la sorpresa para nuestros comensales, ya sabéis que va muy bien el chocolate blanco con curry, el chocolate negro con cardamomo, también se puede añadir canela, vainilla, pimienta, Chile… hay especias para todos los gustos.
Como habéis visto en el vídeo, la elaboración es muy fácil, el pastelero utiliza algo más de un kilo de chocolate blanco, con éste se hacen los distintos pisos del árbol, cuando están solidificados se funde un poco más de chocolate para unir los pisos, y también con el chocolate y un poco de colorante hace los motivos decorativos.
Para hacer las varias capas del árbol de distinto tamaño basta con utilizar corta pastas de distinto diámetro y dibujar la figura en el papel, para después darle la vuelta (el dibujo se verá igual) y tener los círculos como guías para formar las capas de chocolate.
Fernando Daza Hernandez Lic.gastronomía. teschi Grupo: 1LG23
100 Placeres ligeros de chocolate
El chocolate es uno de los alimentos que más se relacionan la prohibición cuando se realiza una dieta de adelgazamiento, a veces incluso cuando se realiza una dieta de mantenimiento, su aporte energético ronda las 500 kcal. por cada 100 gramos y su contenido en grasa están en torno al 30%, varía según el tipo del chocolate de que se hable y si es sólo o forma parte de una elaboración dulce o de un postre. Pero hay un libro de reciente publicación que quiere desterrar que el chocolate no se pueda consumir para controlar el peso o para no engordar, se titula 100 Placeres ligeros de chocolate.
El autor del libro es muy conocido en Francia y fuera del país vecino, sobre todo después del boom de Pierre Dukan, Jean-Michel Cohen y el creador del método Dukan, están enfrentados cada uno defendiendo su fórmula para perder peso y en algunos casos atacando a la del contrario. Al margen de esto está el libro de recetas con chocolate con el que el nutricionista francés quiere transmitir que aún estando a dieta se puede disfrutar comiendo incluso chocolate.
Como indica el título, este libro contiene 100 recetas con chocolate, y como podéis imaginar efectúa una reducción energética de los postres sustituyendo el azúcar por endulzantes, la nata de elevado contenido graso por la que contiene el mínimo, la leche entera por la desnatada, la mantequilla normal por la mantequilla light… no sabemos hasta qué punto puede ser recomendable en algunos casos, porque estos alimentos a los que se les retira la grasa se les incorporan otros elementos, hablaremos en otro momento sobre esto.
El libro se clasifica en tres secciones que aparentemente son interesantes, pues cada apartado contiene recetas con un máximo de calorías como guía de la cantidad de veces que se puede consumir, por ejemplo, para disfrutar del postre ocasionalmente hay recetas con chocolate que tienen un máximo de 320 kcal. por porción. Para consumir a diario (evidentemente dependiendo del gasto energético de cada individuo) hay recetas con un máximo de 220 calorías por porción, y para quienes están a dieta, que no tengan que dejar de disfrutar de los postres o dulces con chocolate, hay recetas con un máximo de 150 kcal. por porción.
Por nuestra parte queremos remarcar que estas son las pautas indicadas por Jean-Michel Cohen, no las apoyamos como no apoyamos cualquier otra dieta que no esté realizada por un profesional y de forma individualizada según el perfil de la persona. Así que una cosa es disponer de las recetas e información nutricional y otra creer que por comer esos postres no se va a engordar o se va a adelgazar como se sugiere.
Sí nos parece interesante conocer alternativas o tener ideas para reducir las grasas de los postres, pues es cierto que suelen ser muy energéticos y para los golosos es muy difícil prescindir de ellos. En el libro 100 Placeres ligeros de chocolate encontramos recetas como el Coulant de dos chocolates, las Trufas de Navidad, el Flan de castaña y chocolate, el Milhojas fresco de chocolate y café, las Naranjas gratinadas con chocolate… e incluso platos salados con chocolate, como el Mole poblano.
Vamos a poner en práctica algunas de estas recetas y ya os contaremos qué nos parecen, quizá estéis interesados en postres de Navidad ligeros y en los que no falte el chocolate, o tal vez os guste este recetario para disfrutar cada fin de semana de un postre ‘light’ y diferente. El libro lo podéis encontrar en vuestra librería habitual o en la tienda de la editorial, su precio es de 20’90 euros.
Fernando Daza Hernandez Lic.gastronomía. teschi Grupo: 1LG23
Suscribirse a:
Entradas (Atom)